![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHg5r4l5KOGXeqQRleAHegHXVP_ABFRvfojZ_It0VCUfHatm7C1bBQrFQee5HGG3nubOHQlB7n463FUpG7rD1pv1Xu1rYTSv6oKbFm2grF2wM8Lze0uYxRHlIPF0T8mKehyphenhyphencd3UFgbcIi0/s400/candidato-independiente-990x660.jpg)
En total hay sesenta
y cinco, aspirantes que ya cumplieron con el requisito de firmas recabadas y dispersión,
así lo informó en conferencia de prensa, el director ejecutivo del registro
Federal de Electores, René Miranda. También comento Miranda, que 22 aspirantes
tienen tantas firmas irregulares que seguramente perderán el registro y otros
seis están en el límite de perder su registro.
Tras hacer una revisión de las firmas de apoyo a los
aspirantes a una diputación, encontraron que en dos mil 500 casos las
credenciales registradas por el app son apócrifas, mientras que en 95 mil
registros la credencial estaba alterada.
El funcionario explicó que en principio se validaron esas
firmas ya que el nombre y datos del ciudadano sí coincidieron, pero al analizar
más a fondo encontraron que la fotografía que sacaron a través del app no
correspondía con una credencial para votar vigente.
En el análisis encontraron credenciales apócrifas,
credenciales alteradas, eran fotocopias, presentaron licencias de conducir en
lugar de credenciales del INE o de plano, hasta monederos electrónicos.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, comentó que
en algunos casos puede justificarse estas irregularidades como pruebas del uso
de la aplicación, pero lo que les preocupa son los casos donde presentaron una
credencial apócrifa o alterada y aun así coincidieron los datos, porque esto
les da indicios de que podría haber un delito por uso indebido del padrón
electoral, por lo que ya presentaron una denuncia ante la FEPADE.
Con información de: El Sol de México
Comentarios
Publicar un comentario