![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4Q1ovRw-kYFjEyqhGBq-DkFSsGiFYLLzFNSEmuhL7IXfeTqoiGnHd3hwFGB379TYDMrH1Ahw11Ap_KVkNJE6nM-J6BUj3zO2tIdAfSZ3dEzzJobNs4pWWP_uNS8msOe6qHVXFk9PuSKdT/s400/El-Cristal.jpg)
En entrevista Martha Álvarez Romero, directora del Instituto Municipal contra las Adicciones reveló que los adictos a sustancias químicas, un porcentaje mayor a la media ha referido tener una dependencia a la droga conocida como “cristal”, puesto que es barata y rápida de conseguir en las calles, lo que hace más difícil que las personas se puedan rehabilitar en los centros de tratamiento contra las drogas.
En este sentido dijo que durante este periodo el número de personas que pidieron ingresar a los centros de rehabilitación aumento en comparación con otros años, ya que considero que las drogas se han proliferado hasta alcanzar a otros sectores, dado que antes se consideraba que quienes más utilizaban drogas era el sector obrero, indigentes y transportistas.
Otro tema, que consideró de relevancia y que poca atención se ha mostrado por parte de realizar campañas para evitar esto es el hecho de que ha ido en aumento el que menores de edad y mujeres consuman alcohol y marihuana, algo que preocupa debido a que las nuevas generaciones estarán siendo cuidados por padres adictos a alguna sustancia.
Por: Octavio Fabela Ballinas
Comentarios
Publicar un comentario