![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKehvA4fgzbCBi7SfbXCs8cE6d4Ww9cmJpwuyRXgGrmY1oJKwGONpu3CkCoAlSVjqj9boWycNVwWKHMTfsk8vXXFdxvMvzOPQe0XD6m-iPLm_LpjfXqZIGfz0bo5nDaYKQVYrsRlj-Ypi-/s400/MAM2.jpg)
El mandatario capitalino comento, que en el planteamiento
que se hace, se busca regular un marco jurídico que dé certeza a la actuación a
las fuerzas armadas, no crear la posibilidad de que una persona pueda disponer
de manera arbitraria de ésta.
“No comparto esa idea. Creo que deben salir de manera
gradual y planeada. Tampoco creo que deba haber un Ley de Seguridad Interior
que exceda los planteamientos o el alcance de la propia norma”, manifestó.
Mancera Espinosa reconoció que la presencia de los militares
en las calles se debe, en mucho, a que no se ha construido policía en el país.
-¿Usted aprueba la ley? “Yo solamente estaré de acuerdo si
es para limitar la actuación de las fuerzas armadas, pues si México ha
requerido de la actuaciones de éstos, en funciones de policía, lo menos que se
puede hacer es un marco de certeza jurídica para la ciudadanía y para ellos”.
Comentarios
Publicar un comentario