![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimklMlaUgLJ5HpFols9jK9s1lq2kdxBAmBY2w3-ZZVeYceIlpvI7gnEdqBzqB-wcwOdoH4ljfLL3g4rO8UYxh_RpTGKA-l7cUqDYlYULQFfgr2qmoL1rDm4iSfUwiHGwXV3WNa09TxCLPm/s400/DSC_1139-okok.jpg)
En entrevista el consejero presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Javier Acuña, aseguró que aun con las quejas los sujetos obligados se saben y se sienten sujetos comprometidos para responder las solicitudes de información.
Sí nos han dicho, como es inevitable, en corto: ‘oiga, es que está pesado el cumplimiento de todas las obligaciones, los formatos”, comentó.
El caso de los sindicatos es otro, respondió, porque allí Pemex recurrió a los tribunales alegando que es la institución y no el sindicato el que debe de dar información a los ciudadanos.
El presidente del INAI, Acuña Llamas, subrayó que la ley es clara y todos los sindicatos que reciben dinero público son sujetos obligados.
Además, respondió, el pleito legal no exenta a Pemex de responder a las solicitudes de información mientras los tribunales resuelven.
Por:Octavio Fabela Ballinas
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Comentarios
Publicar un comentario