![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4Rfuks_FwDIvmC4wzxZTrbj_E6ytUvtQ6E9ZtMaBmvfH4S8uVYnuAPTExEOGc3jrwd83X4ljuZJp_LTuso7sYDKSYtAXcipudFlVzm9JxlEULyROPUAVe3129hg1KEfO26uWp8MoPTuno/s400/jose-antonio-meade-el-as-bajo-de-la-manga-de-pena-nieto-para-2018.jpg)
"José Antonio Meade ha demostrado ser un hombre de bien
y con un profundo amor a México. Muchas gracias, Pepe y mucho éxito". Las
palabras con las que Peña Nieto aceptaba la renuncia del secretario de Hacienda
a primera hora del lunes distaban mucho de ser un adiós. Salvo sorpresa de
última hora, suponen la designación de Meade como su favorito para aspirar a
sucederle. Al no ser militante del PRI, el hasta ahora responsable de Hacienda
tenía hasta este jueves para formalizar la candidatura. "Voy a solicitar
mi registro como precandidato, lo hago tras 20 años de servir a mi país de
manera ininterrumpida, con integridad y honradez", anunció Meade una hora
después de las palabras del presidente. El resto de miembros del partido que
quieran contender pueden presentar sus credenciales antes del próximo lunes.
Meade, de 48 años, se había mostrado muy cauto a la hora de
hablar de sus aspiraciones, aunque nunca las había ocultado. El anuncio de que
dará la batalla por ser el candidato del PRI le excluye, al menos de momento,
de otro de los cargos para el que había sonado con fuerza y que debía dirimirse
también esta semana: el remplazo de Agustín Carstens como gobernador del Banco
de México. Mientras se esté concreta este puesto, el presidente mexicano nombró
al hasta ahora director general de Pemex, José Antonio González Anaya, como
nuevo Secretario de Hacienda. Al frente de la petrolera mexicana quedará Carlos
Alberto Treviño.
A favor de Meade como posible candidato priista juga el
haber sido el único miembro del Gabinete de Peña Nieto que participó en un
gobierno panista, el anterior de Felipe Calderón (2006-2012), de quien fue
también responsable de Hacienda. Los poderes económicos lo consideran el
candidato ideal y un garante de estabilidad. En su contra está, precisamente,
el no ser un miembro del PRI. La formación tricolor se ha visto obligado a
cambiar los estatutos para permitir que alguien que no sea militante pueda optar
a ser el candidato presidencial, lo que no ha sentado bien en algunos sectores
del tricolor. No obstante, Meade ha seguido toda la liturgia priista de la
herencia de poder para formalizar su candidatura.
El hasta este lunes responsable de Hacienda no solo recibió
el respaldo del presidente. Todos los miembros del Gobierno salieron en tromba
a felicitarlo. "Deseo el mayor de los éxitos a mi amigo José Antonio
Meade. Ha sido un gran gusto y un honor ser su compañero en el gabinete del
presidente", escribió Aurelio Nuño. El secretario de Educación ha sido
junto a Meade, el otro miembro del Gabinete que ha sonado con más fuerza para
optar a la posible candidatura presidencial del PRI. Nuño, que no ha aclarado
si seguirá al frente de la cartera, tiene aún hasta finales de esta semana para
presentar sus credenciales como aspirante. De no lanzarse, los analistas sitúan
a Nuño como posible jefe de campaña de Meade. Quien sí se ha descartado como
aspirante ha sido el secretario de Gobernación [ministro del Interior], Miguel
Ángel Osorio Chong. Pese a los buenos resultados que le dan las encuestas, las
cifras de homicidios, que apuntan al año más violento de México en su historia
reciente, son un lastre para sus aspiraciones.
El primero en felicitar a Meade, no obstante, fue su amigo y
hombre fuerte de Peña Nieto, el canciller Luis Videgaray. "Le deseo el
mayor de los éxitos en el proyecto que ahora emprende ¡Muchas
felicidades!", tuiteó. Precisamente Videgaray fue quien disparó las
especulaciones sobre la elección del candidato, que ha tenido en vilo al
partido gobernante desde hace semanas. En un acto ante el cuerpo diplomático
acreditado en México la pasada semana, el canciller llenó de elogios a Meade.
Videgaray celebró su “trayectoria impecable” y destacó su “patriotismo,
inteligencia y amor” por el país.
“Con él, México tiene rumbo y claridad”, añadió el
canciller, una frase que muchos interpretaron como determinante. También, dadas
las circunstancias, podía significar todo lo contrario, pues Videgaray, con su
intervención, le quitaba protagonismo al presidente. Tras el revuelo por las
palabras de Videgaray, este jueves, Peña Nieto trató de restar importancia.
"Yo creo que andan bien despistados todos, el PRI no habrá de elegir a su
candidato a partir de elogios o aplausos”. Todos los que recibió Meade este
lunes.
Con Información de: El País
Comentarios
Publicar un comentario