![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI1xA6jKY4d5366YXplAMuvfDi_VbJmtMlaOVO5dTou37smS8QdvZqkrswj-WO4ouSkEZPR33dcc04S0s8y4kfeHfx4dJdp5si8_2_LgRT2fMFIcdkaYCMuVsJfTIH2odO0g4FJTC0wsY7/s400/DSC_0748-okok.jpg)
“Si el gobernador no saca las manos del dinero, tenemos que exhibirlo” aseguró el dirigente.
En el foro de la Asociación Nacional de Periodistas, Alberto Tsutsumi recordó que hace 28 años el PRI no es el que gobierna y por ello lamentó que siga existiendo en el ideario popular que hablar de corrupción es hablar del partido tricolor, eso es algo con lo que han tenido que pelear en cada proceso electoral aunque reconoció que fue llamado voto cruzado el que no le permitió ganar en la elección de 2016 y que eso se presume fue una acción concertada.
Es por esta razón que dijo que el Partido Revolucionario Institucional ya tiene armado un equipo de nueve mil personas para defender las elecciones del próximo año en Baja California donde no descarta que recuperarán las diputaciones en los ocho distritos así como las dos posiciones para el Senado de la república que estarán en juego el próximo año.
Para lograrlo dice que apostarán por liderazgos pequeños que estén comprometidos con la gente que encabezan y ya no pretenderán encontrar a líderes que presuman tener un gran arrastre y que finalmente les representan muy poco respaldo en las urnas.
Por otra parte reiteró que la que encabeza Juan Manuel Gastélum es la administración más desastrosa que recuerde en Tijuana, principalmente porque todo lo que ha emprendido lo ha hecho mal y citó tres ejemplos de ello: la controversia por la renta de camiones de basura, el hacer cambiado una mafia por otra en la línea internacional y la concesión del alumbrado público.
Por: Octavio Fabela Ballinas
Comentarios
Publicar un comentario