![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0quwGnw8yNKaKxocgWTE69GYdvUFoEwN1kvz67wGTUsY8NTyVIQCd5E1IVevf9ehM8MskGQudWAqYzVw_bAvHgX_Nyf6yKZzFXiLWv8B028fRdd29h3FlgDBQFuqGHMhFFVAthRpxTAwM/s400/Concierto+31+Aniversario+con+Fernando+de+la+Mora+%25285%2529.jpg)
Una vida dedicada a la música es
el título con el que se ha nombrado esta ceremonia que festejará la trayectoria
artística y de enseñanza de este notable artista, apasionado del canto y la
interpretación musical, quien ha guiado desde hace décadas a varias
generaciones de músicos y cantantes.
Con una vasta experiencia en el
canto operístico, Medina debutó con el papel de Rodolfo en La Bohéme, de G.
Puccini con la Ópera de Nueva York, seguido de papeles que requieren abundante
rigor interpretativo como Otello y el Duque de Mantua en Rigoletto de Verdi.
Destacó en Europa con las
compañías españolas de Cataluña, Pamplona, Málaga, Jerez de la Frontera y las
Islas Canarias y la Staats Oper de Berlín, Staatstheater Braunschweig de
Frankfurt y Schauspielhaus de Berlín y en Estados Unidos con La Ópera
Florentina de Milwaukee.
A su larga trayectoria suma su
labor como director artístico de la Ópera de Tijuana desde el año 2000, y son
memorables las escenas que ha dirigido como La Traviata de G. Verdi; L’elisir
d’amore de G. Rossini; y La Bohéme de G. Puccini, sin dejar de lado producciones
como II Barbiere di Siviglia de G. Rossini y Madame Butterfly de G. Puccini.
Es de recordar que el maestro
José Medina también fue director artístico de I Pagliacci, de R. Leoncavallo
presentado en el Centro Cultural Tijuana, en agosto de 2014, que contó con las
actuaciones del tenor Fernando de la Mora, la soprano Paola Antonucci y el
barítono Genaro Sulvarán, así como un nutrido elenco regional.
La entrada es libre.
Comentarios
Publicar un comentario