![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-hAlUCGLOUX22u1ygRjsN4dx-NlQP4lqaQtwcYRMld7Hc0RnzSuPOTcqNKmgGKTocPfFtrGgJL6pXbiFfUurZo2JHFx2XXwEAUqC2VTwkEKzFK7tgWJqezYEnu3T288KoGAHj0lhs2q5G/s400/Tonathiu-1.jpg)
Durante su exposición ante el Grupo 21, explicó que para remediar esta situación se requieren cambios de fondo en el marco electoral como por ejemplo elegir de manera individual al Síndico y regidores, y a corto plazo, eligiendo como alcalde a un candidato ciudadano, pues en la fórmula actual se arrastran muchas inercias que no son sanas.
Muchas de esas inercias, explicó, se acentuaron con el paso de los años, y provienen de una época en que no tenían mayor consecuencia, porque corresponden a tiempos en que los ayuntamientos eran pequeños y sus presupuestos “eran tres pesos”, sin embargo hoy el gobierno municipal manejará un presupuesto similar al recurso que el Instituto Nacional Electoral entregará a todos los partidos.
El problema en el gobierno de la ciudad, señaló, es que cada año la administración reproduce los rubros en un ‘copy-paste’ del presupuesto.
Por: Octavio Fabela Ballinas
Comentarios
Publicar un comentario