![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv-U_3ZHBE2aSdQhDCAW-M4fBvkWgWJk79N1K5IGaP2LT58XqhNpg5RhRjzrOLd0hlWy8jrrEZzWsq_CatrabNBmhe7CKRP3APoDBJ2VLMMfD1OSMpwMsN2WuQqPZiNQqfnNqWfMiHdHxH/s400/729c7361-c856-4cf4-a0b7-8354b01473f6.jpg)
Lo anterior como parte de las labores de protección y acorde a la vigilancia sanitaria, el Instituto manifestó que debido a las lluvias que se presentaron provocaron un arrastre de contaminantes, por lo que en consecuencia las actividades de recreación acuática de contacto no estarán permitidas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6xm5YBv6i73y0NmOwqQJe__ubgTNm5uTUWpoOatfUeMlt9ohuxm0azNCqKOevJb8ZN7bHEYKow6PKm7R-og6P8rZ5TraewFbkwwi3VUSvz0KTYIGo-90ndBXvxbb4LUlYRuPPCIY0HJwh/s400/639e4868-6074-4b81-8956-624090d9a156.jpg)
Cabe destacar que se ha realizado una sinergia de trabajo entre Instituciones, Asociaciones y los tres poderes de gobierno con el fin de dar atención inmediata para prever una mayor contingencia.
Se realizará la debida señalización que indique el cierre y alerta a los visitantes, por parte de Rescate Acuático, y se emitirá la apertura de la playa cuando ISESALUD informe que las playas se encuentran aptas para recreación.
Estas acciones incluyen un trabajo integral entre entidades de gobierno como lo es la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, la Secretaría de Marina Armada de México, ISESALUD, el Municipio y la Comisión Nacional del Agua quien mantendrá informado al grupo técnico del Comité de las acciones que se estarán realizando.
Comentarios
Publicar un comentario