![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJUlV6qrx346O23fknxcOezjB6KdtozzLiTDMIN0m_p0FRim9vBUL47ZmSObtMUtHRfJGYZVYTk86m8vhR1CUNi9otXC9BMFw7f35vrtiBvsucQ6RQ5GfIwlAOb86gTdaXQZtThqxhQCiG/s400/0001219435.jpg)
Según un comunicado de la Fiscalía General de Justicia del
Estado de México (FGJEM), Lagos fue asaltado cuando viajaba en una bicicleta
por la carretera Tulancingo-Pirámides. De acuerdo a la versión de varios medios
locales, dos hombres salieron de entre los matorrales para intentar robar a
Lagos. El directivo de Televisa estaba acompañado de otro hombre y su escolta,
quien intentó protegerlos. Según el diario Milenio, uno de los atacantes
resultó herido aunque consiguió escapar.
Fue el escolta quien subió a Adolfo Lagos a un vehículo y le
condujo hasta encontrar una ambulancia. El directivo de Televisa fue trasladado
a un hospital del municipio de Coacalco, donde falleció, según informaron las
autoridades
Las reacciones a la muerte de Lagos se sucedieron durante la
tarde del domingo. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, hizo referencia
al crimen a través de su cuenta de Twitter: "Lamento y condeno los hechos
en los que perdió la vida Adolfo Lagos Espinosa. Expreso mis condolencias a sus
familiares", aseguró el mandatario, quien señaló que la PGR trabajará con
la Fiscalía del Estado de México "para la investigación y detención de los
responsables.
Desde el sector empresarial, Gustavo de Hoyos, presidente de
Coparmex, también condenó el asesinato de Lagos y exigió "acciones contra
la ola de inseguridad" en todo el país. Lagos, de 69 años, se incorporó
hace cuatro años a Televisa. Experto en tecnología, antes había sido directivo
de varios bancos, como Serfín, Bancomer y el Santander.
Con información de: El País
Comentarios
Publicar un comentario