![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLTLFiuH2BJxVYnivsvw24DtSlwYwBY85578NsNGc6DGw433p_FeLCAdIL2VU0NKxMv0i-E6szVpcYoVkPcpPQnTnSF-Bi0lONOCOOHoHU2JkARMVJooEf9R3r_2dXJvjGdz2gR-8pfKRa/s400/boko-haram-nigeria.jpg)
Se cree que el autor del ataque fue un adolescente miembro del
grupo yihadista Boko Haram.
Los hechos tuvieron lugar en Dezala, una comunidad en el
término de North Mubi, un portavoz policial confirmo a Efe a través de una conversación
telefónica, que el atacante era un desconocido para la población de la zona.
A pesar de que las fuerzas de seguridad han realizado
efectivas operaciones en contra de los terroristas; se han incrementado en los últimos
meses los ataques suicidas y esto se debe mayormente a que los terroristas en represalia adaptaron
sus ataques a sitios considerados puntos débiles, como los lugares de oración,
escuelas y campos de desplazados. También las emboscadas a convoyes militares
son frecuentes.
La semana pasada, un cuádruple atentado suicida en una
mezquita dejó casi una veintena de muertos en la región de Borno (también en el
noreste).
Boko Haram, que significa en lenguas locales "la
educación no islámica es pecado", lucha por imponer un Estado islámico en
Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en
el sur.
El grupo adquirió notoriedad internacional, incluso antes de
proclamarse franquicia del Estado Islámico (EI) en África, al declarar su
propio califato islámico en el norte de Nigeria.
Más de 20.000 personas han muerto desde el comienzo de la
insurgencia yihadista en la zona en 2009 y alrededor de 1,9 millones de
personas han tenido que dejar sus casas, según cifras de la ONU.
Con información de: Efe
Comentarios
Publicar un comentario