ORQUESTA, CORO Y MARIACHI DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL OFRECIERON UN MAGNO CONCIERTO EN EL CECUT
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVgvOW-ivjA5KCXzD2FpsCAtTCt1vEx1-1Sxe9ILPk6-fLX9Copm2oKE5ND6RtCDqF9_sx80p3h-26DTIOxtZbiuNr9kBmT3TJp-eo2FBTR2XLBLxfkdl79U7GYvW0VhJslX54FrNPZDi2/s400/Magno+Concierto+SEDENA+en+el+CECUT++%25283%2529.jpg)
Ante un público que colmó la Sala de Espectáculos, y bajo la batuta de Rubén Darío Estrada Corona, la orquesta inició con piezas clásicas como la Obertura Orfeo en los infiernos, de Offenbach; la Canción Gitana de de Bizet; Romanza de Sviridov y el Coro lució con Soldados de la ópera Fausto, de Gounod, y el canto profano medieval O fortuna, emblemático de la obra Carmina Burana que retomara el alemán Carl Orff en 1936.
Vinieron piezas populares que animaron al público a cantar y aplaudir, Vivo por ella que popularizará Andrea Bocelli, un medley de Sinatra con los clásicos Strangers in the Night y My Way, Tan enamorados de Ricardo Montaner, un popurrí de Carlos Santana para concluir con una fantasía latina con piezas de Brasil, Cuba, España y México.
Vino entonces al escenario el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional que inició con el emblemático Son de la negra y un popurrí con clásicos del Charro cantor Jorge Negrete, siguieron temas como La malagueña, Tu voz, El crucifijo de piedra y La Cigarra, con las voces femeninas del mariachi, para terminar con un popurrí de Vicente Fernández que hizo cantar a la sala entera.
Al final de este concierto, que tuvo por momentos a 110 personas en el escenario, el director general del CECUT, Pedro Ochoa Palacio, entregó a músicos y cantantes una placa para reconocer “el brillante concierto ofrecido en el marco del 35 aniversario”, manifestándoles que esa noche “nos han hecho sentir muy orgullosos de nuestra cultura mexicana y de las instituciones de la República Mexicana”.
Comentarios
Publicar un comentario