![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGsxHPId2vYqGamYL2IURbAMjC1LO-Q2YoU40qg0kU1u7o98sd3fcnssyh-vor9OYV0XxsD6y4BzpyZZru6wYdSmKjgcMkctqanLmf2cQzUujd36yBN0Am5jTAh9BsThBagsR-FoNp_SwM/s400/Tamay-1.png)
Mediante mantas y cartelones los manifestantes exigen que “quien ha nacido en américa debe transitar libremente por todo el continente” y exigen que la administración que encabeza Donald Trump si pretende edificar su muro “lo haga fuera del territorio del que despojaron a México, porque es hora de recordarle que hace 169 años nos robaron nuestro territorio California, Nuevo México, Arizona, etc., son nuestros. No van a detener nada, algún día caerán estos muros”.
El activista Tamay consideró en entrevista que “Los muros se brincan, se agujeran o se túnelean (sic), también hay corrupción y la prueba es que pasan y pasan toneladas de droga por eso la migración no es algo que se pueda detener”.
Otro grupo organizó un día de campo en la zona pues consideran que la seguridad es un asunto de amigos y que para mantener la frontera segura se deben fortalecer los lazos de amistad entre México y Estados Unidos.
Por: Octavio Fabela
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Comentarios
Publicar un comentario