![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitVw671_R35urCjmhzhgoyIV7kjptO1_LAfglN5CLxATb-uk3lKlKl8GDpV4HRI4XhtyWWF3SfGvno_Pefem1cWKsgdx1p9hrXDpXq6G7gRwg0R2BppiOLAOKbRDIlN0_k8IeUScNi1fZ9/s400/DSC_0219-OK.jpg)
Martínez Sandoval consideró que ya es tiempo de “acercar la cosa pública al pueblo" y por ello dijo que el Instituto está trabajando en una reforma a la Ley de Participación Ciudadana para que sea más clara en cuanto a las atribuciones y plazos que cada instancia debe tener en materia de plebiscito.
Dijo que el caso del plebiscito promovido por el COCI ante el Tribunal Federal Electoral, señaló que es probable que los magistrados secunden al IEE en el sentido de que es responsabilidad del gobierno de Tijuana, que no tiene plazos en la norma para actuar en beneficio de la participación ciudadana.
Aclaró que actualmente está en manos del Tribunal Federal Electoral, que posiblemente instará al ayuntamiento a cumplir con la norma y permitir la participación ciudadana en las decisiones públicas.
Por: Octavio Fabela Ballinas
Comentarios
Publicar un comentario