![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR9nYCYFcLDuyUqOiFtBqzk5ABwvj4N6m0OmWQyjEYZsUrA9VdJCi5n5pyc8FALdWkL5Qw9NA3PKMlU5SaKJsBG8se3klU_0SkxA_iv-UEVvClMqxFvrISwGq9GiZohG9pwcyr9dJATvl_/s400/descarga.jpg)
Temblor en Mexico
En Ciudad de
México ha habido cortes en el servicio eléctrico y en el servicio de telefonía.
En la capital, el seísmo se ha sentido fuertemente y se han vivido numerosas
escenas de pánico solo dos horas después de que la ciudadanía saliera a las
calles de todo el país en un simulacro conmemorativo del violento terremoto de
1985, que devastó Ciudad de México y dejó más de 10.000 muertos.
El epicentro
del sismo, registrado a las 13.14 horas locales (18.14 GMT), se ha localizado a
12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el central estado de Morelos, a una
profundidad 57 kilómetros, según el Servicio Sismológico Nacional. El organismo
ha informado a través de Twitter de un movimiento telúrico de magnitud 7,1, al
hacer una actualización de un primer reporte en el que había fijado la magnitud
en 6,8.
Los medios
de comunicación locales muestran imágenes de edificios parcialmente destruidos
en las céntricas colonias de la Condesa, la Roma y la del Valle, así como fugas
de gas e incendios en varias zonas de la capital del país. Las operaciones
aéreas están suspendidas en el aeropuerto de Ciudad de México.
En el
central estado de Puebla se ha informado de la caída de las torres de la
Iglesia de Cholula, según la agencia Efe. En el estado de Morelos también se
han reportado daños, y el gobernador Graco Ramírez ha anunciado la activación
de los servicios de emergencia.
El
presidente del país, Enrique Peña Nieto, vuela de regreso a la capital y ha
informado a través de Twitter de que ha convocado al Comité Nacional de
Emergencias para evaluar la situación y coordinar las acciones.
"Estoy
consternada, no puedo contener el llanto, es la misma pesadilla que en
1985", ha afirmado a la agencia France Presse, entre lágrimas, Georgina
Sánchez, de 52 años, en una plaza de Ciudad de México.
Por el
momento, las autoridades no han dado un reporte de daños o víctimas.
Funcionarios de Protección civil advierten a la población que hay fugas de gas.
"¡No fumen! ¡Hay fugas de gas!", gritaban los socorristas mientras
corrían por las calles en el sector de Roma Norte.
El seísmo de
este martes se produce, además, apenas diez días después de que otro fuerte
terremoto provocara decenas de muertos en la misma zona.
El sismo se
ha sentido con más fuerza que el registrado el 7 de septiembre, de magnitud
8,2, dado que el epicentro está localizado a menor profundidad. El del pasado 7
de septiembre, el más poderoso desde 1932 en México, causó 98 muertos en el sur
del país: 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
Con información de: El País
Comentarios
Publicar un comentario