![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDdOQa4eGCEOElTYxs58vZPSmIsUYTCCPYh8ajg67e_FTFC2Z1nNS2r3Ke7SyCw16R__CLrVDJeB2nld1xtvn5q7mJrX9OvMWiXaSn_J2IQkRBqtzU02MsAS7jYjQru6S-kAL1zPZ-LMUm/s400/EDUCACION+TEMPRANA+ENCUENTRO.jpg)
A este respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González ha impulsado las medidas encaminadas a mejorar y ampliar la atención brindada a la niñez de nuestra entidad, hasta abarcar la formación de niñas y niños desde los primeros años de vida.
El encuentro estuvo encabezado por el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, quien recordó a los asistentes que el Modelo de Atención con Enfoque Integral se implementa desde hace años, en dónde los agentes educativos han experimentado avances en el desarrollo y el aprendizaje de los menores a su cargo.
Este modelo ha sido promovido por la Dirección de Educación Preescolar para trabajar la Educación Inicial con niños de 0 a 3 años de edad, a fin de ser aplicado en todas las Instituciones que brinden este servicio, explicó el funcionario.
Por su parte la Directora de Educación Preescolar del SEE, Aida Aracely Pereira Fonseca, comentó que el Modelo traza un marco normativo y curricular amplio y flexible, independientemente de las condiciones en que se atienda la educación temprana; centros comunitarios, rurales e indígenas con personal habilitado, guarderías y estancias tanto particulares como oficiales, centros de desarrollo infantil o espacios diversos.
El encuentro incluyó una conferencia magistral a cargo de la licenciada en Educación Preescolar, Laura Estela Gallego Monreal, quien cuenta con 31 años de experiencia en el ámbito de la Educación inicial y la implementación del nuevo modelo de atención, y un taller más a cargo de la Psic. Martha Cecilia Silva García, quien cuenta con especialidades en orientación familiar, logoterapia y estrategias de formación y atención a grupos de Escuelas de Padres.
Acompañaron a la Subsecretario de Educación Básica y a la Directora de Educación Preescolar en el evento la Coordinadora de Educación Básica del SEE en Tijuana, Blanca Estela Carranza Delgado y la Jefa de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Luz María Ríos Alvarado y Marisol Chávez Añorve en representación de los agentes educativos, así como personal del IMSS ISSSTE, SEDESOL, SEDESOE, CENDI y estancias infantiles particulares.
Con información de: Gobierno del Estado
Comentarios
Publicar un comentario