![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFPTEhp-7D9pJadub2C442awyr4-6KggQSm9-2N8x19cMwD5BSv1PpoGWiwQSilI2w1UgGdcJC67vjTM-NgZvVj5J4rEr1z8PvErbN1O08m800n1KW3hH9mAhAQBPe_-NApSAfjyWKIEM0/s400/Gasera-3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP8AWUEb4qjC-QfW0prH2Hte6uceuPNfyoUnTbzCPRZeCbm2qbYj0vuWpcK0pmVdO-0ZcSK9fNmQsMlwltQ2G43E4cniK-fUD5yvcsclM-kDLIoj52x2e2NoH4ELNNUr49zbwOUY2vViYl/s200/Gaseras-2.png)
“Hemos incluso acudido con la regidora presidente de la Comisión del Medio Ambiente, Mónica Juliana Vega Aguirre quien le giró un oficio al propio alcalde para conocer las razones de la autorización de estos expendios, sin embargo, la única respuesta que hemos tenido han sido los sellos con la leyenda recibido, nada más eso” explicó.
Además de la anuencia de los vecinos, algo que no se tiene, también el reglamento señala que las instalaciones de riesgo deben tener lo que se conoce como franja de seguridad, esto es un espacio que los divida de lugares de alta concentración de personas, algo que tampoco se cumple pues las gaseras se están edificando cerca de escuelas y con apenas un endeble muro entre casas.
Con información de: Octavio Fabelela Ballinas
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Comentarios
Publicar un comentario