![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghdgKwe7VGPTDr3g4Lt1PvZngSMNKynSaSMfEGEZBa5hpv-i4_PkrjGuHf37rSmqyyAnRbI7_Z2nJAxLzzYGl1y4OTv4ifyzhyq-qJVtlUog7ftHUJ2bVFak36v-SPE3xXH82-TwNdzlyk/s400/alcalde+mision+1.jpeg)
Expuso que los tiempos han cambiado y ahora se debe fortalecer el tema de la competitividad para estar a la altura de la globalización.
La Región Cali-baja es uno de los más fuertes elementos comparativos que hay con respecto a otras ciudades o regiones, es la frontera más visitada, en Tijuana hay 612 maquiladoras que generan 219 mil empleos directos.
"Hoy día, la competencia se da entre regiones y la de Cali-baja es un modelo exitoso", destacó el alcalde Gastélum.
El primer edil tijuanense, junto con la delegación Cali-Baja que participa en esta capital en la Misión Washington, tuvo intervención en una reunión con legisladores federales, a quienes invitó a que visiten Tijuana y San Diego, para que sean testigos de la convivencia diaria que hay entre habitantes de ambos lados de la frontera.
Gastélum apuntó que no se vino a esta capital a negociar nada, sino más bien a ser escuchados en una sola voz como representantes de la región Tijuana San Diego y ese objetivo se cumplió.
Congresistas federales en Washington, DC, manifestaron que la frontera es considerada una región muy importante, con un intercambio comercial de 1.3 billones de dólares y con una inversión en seguridad de 800 mdd.
Expusieron que las negociaciones del TLCAN ESTAN enfocadas a la innovación, tecnología, comercio y emprendimiento.
Con información de: Ayuntamiento de Tijuana
Comentarios
Publicar un comentario