
Tambien consideró que el gasto que se pretende hacer en el sistema de video vigilancia sería mejor aplicarlo en la capacitación de los agentes del Ministerio Publico y las policías.
Señalo que falta transparentar el uso de 690 millones de pesos que se plantea pagar en los 10 años que durará el proyecto y reiteró que en las actuales condiciones en la entidad, quizá este no sea el momento adecuado para apostarle al mismo, porque las prioridades están en otras áreas del tema de la seguridad pública.
Comentarios
Publicar un comentario